viernes, 24 de mayo de 2024

TRAS EL CHOQUE DE TRENES DE LA LINEA SAN MARTIN EN PALERMO EL GOBIERNO DECRETARIA LA EMERGENCIA FERROVIARIA. POR ESO AHORA SE VOLVIO A DEBATIR SOBRE LAS PRIVATIZACIONES. POR EL OESTE PASAN LAS LINEAS BELGRANO SUR, URQUIZA, SAN MARTIN Y SARMIENTO

Que vendrá ?. Se privatizan los trenes ? : Luego del choque de trenes en Palermo de la línea San Martín que dejó más de 60 personas heridas, el Gobierno se estaría preparando para tomar medidas relacionadas a los ferrocarriles. Mientras se espera el avance de la investigación judicial, se está ......... SIGUE > estudiando y es muy probable que vuelva a emerger un decreto que ya se había anunciado con anterioridad : decretar la emergencia ferroviaria en línea con el informe que fue recibido de la CNRT en abril. Esto mismo, fue anunciado por el propio vocero presidencial, Manuel Adorni, que también opinó sobre el accidente ocurrido : "Entendemos que hubo un error humano, pero somos respetuosos del trabajo que está haciendo la Justicia con la cual estamos colaborando". Si bien el vocero, descartó que la futura decisión de la emergencia ferroviaria nada tiene que ver con el accidente, si, tendría mucho que ver con un proceso que se estaría acelerando. Surge la expectativa por ver que dice el decreto y cuales son los pasos a seguir por el Gobierno Nacional una vez declarada la emergencia. Obviamente, que hay un dato que es revelador : la intención del Presidente Javier Milei de privatizar las empresas estatales que intervienen en el sistema (Operadora Ferroviaria S.E y Belgrano Cargas y Logística S.A. y Trenes Argentinos). Por eso mismo, se aguarda que sucederá en definitiva con la Ley Bases que todavía se está sin su aprobación definida, algo necesario para poder avanzar en el trámite. Recordemos que la propuesta incluye un anexo con un listado de empresas públicas que quedarán sujetas a privatización, en caso de aprobarse el proyecto.

ntras, el Ministro del Interior, Guillermo Francos, djo al respecto : "Creo que la necesidad de participación de capital y control privado en todo esto es importante, está a las claras que la situación del ferrocarril en general es mala por el servicio que se presta, por cuestiones de seguridad, etcétera. Es un tema que tenemos que revisar los argentinos, el estado de las vías, el estado de la señalización. Uno escucha esto desde hace muchos años, no es un tema nuevo". Por su parte, el titular de Trenes Argentinos durante la gestión de Alberto Fernández, polemizó, afirmando : "La desinversión llevada adelante en estos 5 meses en Trenes Argentinos trae consecuencias inmediatas. Están destruyendo la empresa para, de alguna manera, les salga más barato con una privatización. Están tratando de aplicar el mismo preámbulo que en los 90”

Datos : En el AMBA hay 8 líneas de trenes. Trenes Argentinos Operaciones, empresa pública creada en 2008, opera desde 2013 la línea Sarmiento y el Tren de la Costa, y desde 2015 las líneas Mitre, Roca, San Martín y Belgrano Sur. Las 2 líneas restantes continúan bajo gestión privada desde 1994: el Belgrano Norte, administrado por la empresa Ferrovías SA, controlada por el Grupo Emepa, cuyo dueño es el empresario Gabriel Romero; y la línea Urquiza, concesionada a Metrovías SA, del grupo Roggio que lidera Benito Roggio. Las 6 líneas operadas por la empresa estatal representan el 85% de la demanda total de pasajeros, según datos de 2023 de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). En total, el año pasado el organismo registró 335 millones de pasajeros pagos (la evasión estimada para 2023 fue del 31,7%), un 0,6% más que en 2022, aunque por debajo de los 4 años previos a la pandemia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario