viernes, 31 de mayo de 2024

FALLECIO UNA DE LAS MADRES DE PLAZA DE MAYO MAS RESPETADA. NORA CORTIÑAS SIEMPRE SE DIFERENCIO DE HEBE DE BONAFINI Y SUPO CUESTIONAR AL KIRCHNERISMO. NORA ERA VECINA DE CASTELAR Y TENIA 94 AÑOS. SU DECESO FUE EN EL HOSPITAL DE MORON DONDE ESTABA INTERNADA

La titular de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiñas, falleció a los 94 años luego de haber permanecido internada unas semanas en una sala de terapia intensiva del Hospital de Morón. Había quedado internada tras haber sido ........ SIGUE > sometida a una operación el pasado 17 de mayo por una hernia que se complicó debido a otras patologías que padecía. “Nora estuvo acompañada por el amor de su familia”, dijo sobre su desaparición, un comunicado de su círculo más íntimo compuesto por familiares. Nora Cortiñas era psicóloga social y vecina de la ciudad de Castelar, por lo que fue designada Ciudadana Ilustre del partido de Morón. El velatori para su último adiós, se está llevó a cabo en la Casa de la Memoria y la Vida,  Predio de la Quinta Seré, en Santa María de Oro y Blas Parera, de Castelar, partido de Morón.

Su historia : Cortiñas comenzó su historia como destacada referente en la lucha por los derechos humanos cuando, a raíz del secuestro de su hijo Gustavo Cortiñas ocurrido el 15 de abril de 1977, se unió a Madres de Plaza de Mayo, que se fundó el 30 de abril de 1977, en un momento que la dictadura se hallaba en su apogeo. Pasados un tiempo empezaron a surgir diferencias en el interior del organismo de Derechos Humanos con respecto a posturas sobre el Gobierno constitucional de Raúl Alfonsín de entonces, sobre todo, sobre si la búsqueda debía reducirse a tratar de identificar los restos mortales de los desaparecidos o si la lucha sería mas bien ideológica. Se sumaron, también, serios cuestionamientos al estilo de conducción de Hebe de Bonafini. Todo eso, finalmente fue determinante, y se produjo la fragmentación de Madres de Plaza de Mayo. Por eso, Línea Fundadora nació como resultado de esa división en 1986 y Nora Cortiñas se convirtió en su principal referente. Las diferencias entre la Línea Fundadora y la estructura vertical liderada por Bonafini, fueron insalvables hasta el final, ya que la primera, con buena relación con grupos de izquierda, mantuvo una estructura horizontal y se enfocaba en la memoria y la búsqueda de los desaparecidos, mientras que la Asociación,afín al kirchnerismo, había adoptado una postura mucho más política y confrontativa. Bien la recordó Graciela Fernández Meijide, otra reconocida y respetada activista por los Derechos Humanos, que sostuvo : "Norita estuvo siempre firme, no aceptó el sometimiento de algunos organismos de derechos humanos relacionados con el kirchnerismo. Ella nunca lo aceptó".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario